Movimiento cultural, artístico y político que se generó a finales del siglo XVIII hasta a mediados del XIX en todo Europa, y con mayor fuerza en Alemania, Francia, Suiza y Gran Bretaña. Éste se genera como respuesta contra el poder asignado a la razón durante la Ilustración y en el Clasicismo, para así privilegiar los sentimientos y emociones más apasionados e intensos, la vorágine psicológica humana, y todo aquello que conforma el mundo interior del artista lo cual da pie al desarrollo creativo. Durante el Renacimiento se da una nueva mirada del ser humano frente a la naturaleza, descubriendo en ella su carácter sublime y lo cual se traduce en obras de paisajes con aspecto fantástico y melancólico.