Hace mucho tiempo atrás, desde épocas precolombinas que el tejido ha estado presente en la vida y cultura del pueblo mapuche.
Tejen mantas, hilan sus ropas, trenzan sus canastos, anudan pitas y amarran fibras. Pero también urden un sin fin de historias, leyendas y saberes que se transmiten de abuela a madre, de madre a hija, de generación en generación. Una red de conocimientos que se va entramando a lo largo de la historia, y que confluye para sostener la sabiduría ancestral que en especial las mujeres mapuche nos heredan.
TONONWITRAL significa trama. Esta exposición es una gran trama de cuentos tejidos. Es la invitación a un viaje por la cosmovisión del mundo mapuche, un encuentro con el patrimonio material e inmaterial, construido a través de saberes, historias, objetos y contextos del sur de nuestro país.
¡Las y los invitamos conocer el maravilloso mundo del sur de nuestro país!
Reservas visitas guiadas
Para información y reservas de visitas guiadas comunicarse con:
- +562 2682 1195
Programa Expo Tononwitral: Cuentos tejidos del sur del mundo
El Área Educativa de Museo Artequin, ha preparado actividades diseñadas especialmente para que las y los estudiantes de todos los niveles educativos disfruten y aprendan con la nueva exposición que estará en Museo Artequin entre el 13 de septiembre y el 29 de enero de 2023.
¡Ven con tus estudiantes, les invitamos a vivir una experiencia llena de tradiciones, naturaleza, saberes y patrimonio!