El Museo Artequin abre sus puertas en una nueva franja horaria para ofrecer Museo en Calma, un programa inclusivo diseñado especialmente para personas neurodivergentes o con hipersensibilidades sensoriales, permitiendo recorrer el museo en un ambiente protegido, respetuoso y adaptado a sus necesidades.

Estas jornadas se realizan todos los domingos del mes, entre las 11:00 y las 12:00 horas, sin costo de entrada y con aporte voluntario.

Durante este horario, el museo modifica su ambiente sensorial para generar una experiencia más tranquila y amigable:

  • Se reducen las intensidades lumínicas y sonoras.
  • Se ofrece material sensorial y tablero de comunicación
  • Se apaga la música ambiental.
  • Se controla la estimulación visual.
  • Se dispone de una zona de calma o espacio de contención, para quienes necesiten un momento de resguardo durante su visita.
  • Se ofrece el acompañamiento de un mediador  

Además, las visitas se realizan en un horario de baja afluencia, con aforo reducido y un ritmo más pausado, permitiendo que cada persona recorra el museo de acuerdo a su propio tiempo y comodidad.

Con esta iniciativa, el Museo Artequin reafirma su compromiso con el derecho al acceso al arte y la cultura para todas las personas, promoviendo la inclusión y el cumplimiento de la Ley 21.545, que establece medidas para la integración y protección de los derechos de personas dentro del espectro autista en los ámbitos de la cultura, la educación y la salud.

Puedes conocer más sobre este programa y otras instituciones que forman parte de esta red visitando la plataforma ZEM – Zona Educativa de Museos, donde encontrarás horarios, actividades y talleres con enfoque inclusivo desarrollados por la Red de Museos en Calma.

https://www.zem.cl/704/w3-channel.html 

Si necesita mayor información como grupo familiar o institución interesada en recibir una actividad inclusiva del Museo Artequin, te invitamos a contactarnos para coordinar una experiencia pensada especialmente para tu comunidad.

Comunicate aquí

Para mayor información contactar a Valentina Gracia Arancibia – Encargada de visitas inclusivas