
Museo Artequin te invita a ser parte de su “Escuela de Arte”, dirigida a niñas y niños desde los 6 a los 12 años que quieran aprender, conocer y descubrir distintas técnicas artísticas.
A lo largo del año, exploramos diversas vanguardias artísticas a través de un programa creado por el Área Educativa del Museo Artequin y estructurado en tres trimestres. Con una metodología centrada en la experimentación. Durante el tercer trimestre, de octubre a diciembre, aprenderán sobre el arte cinético, el pop art y el minimal art.
En diciembre, la Escuela de Arte se llenará de la pureza y simplicidad del Minimal Art. Conocerán importantes artistas como Anne Truitt, Charlotte Posenenske, Donald Judd y Dan Flavin.
Aprenderán que el Minimal Art usaba formas básicas, colores simples y materiales industriales para expresar sus ideas. Esta vanguardia no está solo en los museos, sino también podemos verlo en la arquitectura, el diseño de interiores, incluso en la moda.
Objetivos
- Conocer el minimal art y sus principales características.
- Descubrir cómo el color, el módulo y el espacio generan significado.
- Comprender la relación entre color, arquitectura y percepción.
Habilidades desarrolladas:
- Observación y análisis.
- Expresión artística a través de la abstracción y la simplicidad.
- Pensamiento crítico y espacial.
- Trabajo colaborativo.
Metodología
En la Escuela de Arte trabajamos con una metodología teórico – práctica que invita a desarrollar la creatividad y las habilidades artísticas. Cada mes los participantes conocen distintos artistas, exploran nuevas materialidades y aprenden creando. El taller fue diseñado por el Área Educativa del museo y realizado por tres talleristas, artistas visuales.
Materiales a utilizar
Cartón, cajas pequeñas, cuerda, hilo, papel celofán, tijeras, pegamento, glow stick, plasticina, entre otros.
- Día: Sábados 6, 13, 20 y 27 de diciembre.
- Horario: 11:30 a 13:30 hrs.
- Valor Mensual: $35.000, 4 sesiones.



