Hace más de un siglo, la Bauhaus transformó para siempre la forma en que  concebimos el arte, el diseño, la arquitectura y la vida cotidiana. Fue un laboratorio  de ideas donde convergieron artistas, artesanos y diseñadores para construir un  lenguaje visual nuevo, funcional y profundamente humano.  

Hoy, Museo Artequin en conjunto con la Embajada de Alemania en Chile invitan a  estudiantes de diseño, arte y arquitectura de todo el país a imaginar:  ¿Cómo sería la Bauhaus si naciera en el presente?, ¿qué artistas y fundamentos  la inspirarían hoy?, ¿a qué desafíos responderían los objetos, muebles, textiles y  piezas gráficas en la actualidad? y ¿qué idea transversal atravesaría la creación?.  

En un mundo marcado por la sostenibilidad, la inclusión, la tecnología, las  colaboraciones multidisciplinarias y la creación de espacios interactivos, queremos  descubrir cómo las nuevas generaciones reinterpretan el legado Bauhaus para  responder a las necesidades de nuestro tiempo.  

Tu propuesta puede ser un puente entre la historia y el presente, entre los  principios visionarios de la Bauhaus y las realidades del siglo XXI. Este es tu espacio  para crear, experimentar y proponer ¿cuál será tu visión Bauhaus del futuro?

 

La Escuela Bauhaus, fue una escuela de arte, arquitectura y diseño, fundada en  1919 en Alemania por Walter Gropius. Sus ideas buscaban la integración de las  artes, la artesanía y la tecnología, estableciendo los principios esenciales del diseño  contemporáneo. Su visión funcional y estética sigue inspirando a creadores en todo  el mundo. En el marco de la exposición Un viaje a la increíble Bauhaus, Museo  Artequin convoca a jóvenes talentos para generar nuevas interpretaciones del  legado Bauhaus.  

 

Objetivos 

  • Fomentar la creatividad, experimentación e innovación. 
  • Establecer un diálogo entre la educación y creación contemporánea.  Promover el vínculo entre arte, cultura y patrimonio desde la misión de  Museo Artequin.  
  • Difundir nuevas propuestas inspiradas en la estética y filosofía Bauhaus.  

Podrán participar estudiantes de diseño, arte y arquitectura de universidades,  institutos y centros de educación superior chilenos.  

 

  1. Desafío: BAUHAUS + AFICHE + PABELLÓN PARÍS  

o Categoría individual 

o Soporte bidimensional en papel a elección 

o Formato de medida: A2 (42 x 59,4 cm)  

o En caso de ser seleccionado, deberá traer en forma presencial la  impresión en alta resolución montada sobre foam o trovicel, lista para  exhibir

 

  1. Desafío: BAUHAUS + SILLAS + MUSEO ARTEQUIN  

o Categoría individual o colectiva (máx. 3 personas) 

o Técnica libre 

o Formato de medidas: 1m x 1m x 1m máximo 

o En caso de ser seleccionado, deberá traer en forma presencial la silla  lista para exhibir 

III. Desafío: BAUHAUS + TEXTIL + PABELLÓN PARÍS  

o Categoría individual o colectiva (máx. 3 personas) 

o Técnica libre 

o Formato medida: 1m x 180 cm máximo 

o En caso de ser seleccionado, deberá entregar en forma presencial el  textil creado indicando forma de exhibición 

  1. Desafío: BAUHAUS + OBJETO PARA LA NIÑEZ + MUSEO ARTEQUIN  o Categoría individual  

o Técnica libre 

o Formato medida: 1m x 1m x 1m máximo 

o En caso de ser seleccionado, debe entregar de forma presencial el  objeto indicando forma de montaje 

BASES DEL CONCURSO

¿Quiénes participan?

Podrán participar estudiantes de diseño, arte y arquitectura de universidades,  institutos y centros de educación superior chilenos.  

¿Cómo participar?

 Formato de postulación: PDF que contenga: 

- Descripción del proyecto (máx. 1000 caracteres, doble espaciado, letra  Arial tamaño 12) 

- Especificación de la categoría en la que participa.  

- Título 

- Desafío que aborda la propuesta

 

- Relación con estética y filosofía Bauhaus 

- Objetivo del proyecto 

- Usuarios y beneficios 

- Aporte ambiental, social, económico y/o cultural. 

- Máximo 6 imágenes.  

  • Postulación: 100% online, enviando al correo  concursobauhaus@artequin.cl
  • Selección: Se elegirán 8 proyectos por categoría para ser exhibidos junto a  la muestra “Un viaje por la increíble Bauhaus” (14 de octubre 2025 al 31 de  enero 2026).  
  • Premiación: Durante la inauguración de la exposición el día 14 de octubre a  las 19:00 hrs.  
  • La información incompleta o fuera de plazo dejará invalida la inscripción.  

¿Cuáles son los plazos?

Fechas 

- 18 de agosto 2025: Lanzamiento concurso. 

- 15 de septiembre 2025: Cierre de postulaciones. 

- 19 septiembre 2025: Publicación de seleccionados.  

- 10 de octubre 2025: Entrega de obras seleccionadas para el montaje.  - 14 de octubre 2025: Premiación e inauguración de la exposición.  

Criterios de evaluación

Los proyectos serán evaluados por un jurado conformado por representantes de  Museo Artequin, docentes de diseño, arte, arquitectura y representantes de  marcas asociadas. Se considerarán los siguientes criterios:  

  • Creatividad e innovación respecto al desafío de cada categoría.  
  • Relación con estética y filosofía Bauhaus
  • Calidad técnica y ejecución 
  • Factibilidad y sustentabilidad 

¿Cuáles serán los premios para cada categoría?

¡Premios para todos los talentos!

RECEPCIÓN DE OBRAS
- 18 de agosto 2025: Lanzamiento concurso.  - 15 de septiembre 2025: Cierre de postulaciones.  - 19 septiembre 2025: Publicación de seleccionados.   - 10 de octubre 2025: Entrega de obras seleccionadas para el montaje.  - 14 de octubre 2025: Premiación e inauguración de la exposición.  
DÓNDE PARTICIPAR
  • Las obras de las y los postulantes de la Región Metropolitana y de otras regiones de Chile, deben ser enviadas o entregadas en recepción en Museo Artequin Santiago, ubicado en Avenida Portales 3530, Estación Central, Santiago.

Consultas a concursodearte@artequin.cl o vía mensajería WhatsApp al teléfono +569 8930 6443

Descargar bases