Te proponemos un gran desafío: embarcarte en un viaje artístico inspirado en Paul Klee, explorando el color, la abstracción y la libertad creativa. En este concurso, el color será mucho más que una técnica, ¡será una forma de expresar emociones y contar historias!. Los participantes podrán crear paisajes y retratos usando formas abstractas, trazos espontáneos y colores vibrantes, siguiendo el estilo único de Klee.

Klee fue uno de los pioneros en dar un giro en el arte, alejándose de lo figurativo y explorando lo abstracto. Este es tu momento para crear como él: sin preocuparte por la perfección técnica, solo dejando que tus emociones guíen cada trazo. ¡Anímate a participar y a crear inspirado en Klee, reflejando tu propio estilo y visión!

BASES DEL CONCURSO 2025

¿Quiénes participan?

Pueden participar niños, niñas y adolescentes desde los 6 a 18 años.

Ordenados en tres categorías:
1era categoría: 6 a 10 años (1° a 4° básico).
2da categoría: 11 a 14 años (5° a 8° básico).
3era categoría: 15 a 18 años (I° a IV° medio).

¿Cómo participar?

Los trabajos deben inspirarse en tres elementos centrales del universo creativo de Paul Klee, artista que convirtió el color, la línea y la libertad expresiva. 

  • Ejes de creación:
    1.- El color como emoción: “El color me posee … el color y yo somos una sola cosa” - Paul Klee. 

Invitamos a experimentar con el color como un lenguaje emocional. El objetivo no es usar los colores “corrector”, sino los que expresen lo que sienten o imaginan. Usar la teoría del color, jugar con matices (colores fríos/cálidos), saturaciones (intenso/suaves) y luminosidades (claros/oscuros). 

 

2.- Formas abstractas para crear retratos o paisajes: “Un arte que no reproduce lo visible, sino que hace visible” - Paul Klee. 

En lugar de copiar la realidad, se invita a construirla desde la imaginación. Usar formas simples y abstractas (círculos, triángulos, cuadrados, líneas rectas y curvas), crear personajes y paisajes no realistas, esquemáticos y simbólicos. Superponer colores y formas como si fueran capas de emociones. Jugar con la geometría, el ritmo visual y la composición libre. 

 

3.- Dibujo espontáneo y libre: “El arte infantil es un ejemplo de pureza y libertad” - Paul Klee. 

El dibujo no debe ser perfecto, debe ser auténtico. Valorar los trazos sueltos, los errores felices y las líneas que fluyen sin control. Dibujar como si se escribieran emociones con lápices, imaginar que el dibujo es un juego: sin miedo a equivocarse, sin buscar “hacerlo bien”. 

 

  • Para la creación puedes utilizar técnica libre (tradicional o digital) con diversos materiales como: lápices, pinturas, papeles, témpera, acrílicos, acuarelas, etc. Si la obra se realiza de forma digital, se debe enviar impresa respetando las medidas establecidas.
  • Se puede enviar 1 (una) obra por participante.
  • La obra debe medir máximo 30x40cm (si supera esta medida, será automáticamente descalificado) 
  • El formato de la obra solo puede presentarse en 2D (si ésta califica como una obra tridimensional quedará descalificada inmediatamente).
  • Al reverso de cada obra se debe indicar en mayúscula y letra legible los siguientes datos: (si la obra no contiene los siguientes datos será descalificada)
  • Nombre completo del autor/a (con los dos apellidos)
  • Edad
  • Categoría en la que participa
  • Dirección completa (señalando comuna y región) 
  • Teléfono de contacto (fijo o celular)
  • Correo electrónico de algún tutor y/o representante

*Si es el colegio el encargado de enviar las obras de los participantes, indicar colegio y todos los datos anteriores* (si falta algún dato, serán automáticamente descalificados)

¿Cuáles son los plazos?

  • Recepción de obras: desde el lunes 26 de mayo hasta el viernes 31 de julio del 2025. 
  • Resultado de obras seleccionadas por categoría: lunes 4 de agosto del 2025, la información que será enviada al correo electrónico entregado en el reverso de la obra, publicada en nuestra página web www.artequin.cl e instagram del museo @Artequin. 
  • Premiación de las y los ganadores: domingo 10 de agosto del 2025, en Museo Artequin Santiago. (Av. Portales 3530, Estación Central. Santiago)

Las obras seleccionadas y las ganadoras, por categoría, serán expuestas en el segundo piso de nuestro Museo desde agosto hasta octubre del 2025.

¿Dónde se deben enviar las obras?

Las obras de las y los postulantes de la Región Metropolitana y de otras regiones de Chile, deben ser enviadas o entregadas en recepción en Museo Artequin Santiago, ubicado en Avenida Portales 3530, Estación Central, Santiago. 

 ¿Quiénes son los jurados?

El jurado está compuesto por artistas visuales, docentes de arte y especialistas en pedagogía artística. 

¿Cuáles son los criterios de selección?

  • Se premiará el uso del color como forma de expresar emociones y sensaciones, tal como lo hacía Paul Klee. 
  • Se valorarán los retratos creativos que se alejen de lo realista, usando formas y líneas abstractas. 
  • Se destacarán los paisajes que transmiten una atmósfera o emoción, más allá de la representación literal. 
  • Se destacarán obras con trazos libres, expresivos y auténticos, sin preocuparse por la perfección técnica. 
  • Solo participarán las obras que cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases del concurso. 
  • Se valorarán propuestas únicas y personales que interpreten creativamente los temas del concurso. 
  • Los ganadores serán seleccionados dentro de tres categorías de edad, evaluadas de forma equitativa.

¿Cuáles serán los premios para cada categoría?

¡Premios para todos los talentos!
En cada categoría premiaremos a los tres primeros lugares por categoría y también entregaremos cinco menciones honrosas por categoría. ¡Aquí te contamos qué puedes ganar! 

  • Primer lugar, ¡tu obra será protagonista!

Será impresa a gran escala y expuesta durante todo un año en el frontis del Museo Artequin.
Recibirás dos increíbles libros de arte Editorial Planeta, (Editorial Zig Zag y Contrapunto, por confirmar). Y además … ¡Un súper set de premios! Con productos Arte, Giotto y Pinturas Krack y muchas sorpresas de Artequin. 

  • Segundo lugar, ¡tu talento también brilla!

Te llevas un completo set de regalos Artel, Giotto, Pinturas Krack, Artequin y un hermoso libro Editorial Planeta. 

  • Tercer lugar, ¡tu obra se hace notar! 

Recibirás un genial set de materiales artísticos para que sigas explorando el arte con color y emoción y un entretenido libro Editorial Planeta. 

  • Menciones Honrosas, ¡porque lo hiciste increíble!

Un set especial y más pequeño con productos Artel, Giotto, Pinturas Krack y Artequin, como reconocimiento a tu creatividad.

RECEPCIÓN DE OBRAS
  • Recepción de obras: desde el lunes 26 de mayo hasta el viernes 31 de julio del 2025.
DÓNDE PARTICIPAR
  • Las obras de las y los postulantes de la Región Metropolitana y de otras regiones de Chile, deben ser enviadas o entregadas en recepción en Museo Artequin Santiago, ubicado en Avenida Portales 3530, Estación Central, Santiago.

Consultas a concursodearte@artequin.cl o vía mensajería WhatsApp al teléfono +569 8930 6443

Descargar bases