El Ballet Triádico, creado por Oskar Schlemmer en la Bauhaus, es muy especial porque mezcla danza, arte, diseño y música en un solo espectáculo. Sus bailarines no llevan trajes comunes, sino figuras geométricas como esferas, conos y cilindros, que los hacen parecer esculturas que se mueven. Este ballet nos muestra cómo la Bauhaus unía movimiento, forma y color, y nos inspira a experimentar y crear, justo como haremos en nuestra actividad plástica.

Cada participante creará su propio Ballet Triádico, con tres bailarines y utilizando solo tres colores para los trajes, respetando la idea de “triádico”. Trabajan con plantillas del escenario y de los personajes. La actividad permite experimentar con formas y colores mientras se comprende la relación entre danza, diseño y arte.

La actividad es práctica y participativa, fomentando la creatividad, la experimentación con formas y colores, y el trabajo en familia.

El objetivo es descubrir el Ballet Triádico de Oskar Schelemmer en la Bauhaus a través de la innovación de la danza moderna, usando la geometría y el vestuario escultórico, explorando a través del uso de la forma y el color de los bailarines del ballet.

La actividad comienza con el recorrido de la exposición “Un viaje a la increíble Bauhaus”, donde conocerán la más grande y creativa escuela de arte, diseño y arquitectura del siglo XX y se enfocarán en la zona del Ballet Triádico de Oskar Schlemmer. Así podrán recrear un diorama con los bailarines, sus vestuarios y escenario. De esta manera cada familia podrá comprender cómo la Bauhaus unía arte, diseño y el movimiento, desarrollando su imaginación y experimentación con formas y colores.

Materiales que usaremos: Plantilla del escenario y los bailarines, recortes de cartulina, pegamento, tijeras, marcadores de colores, etc.

  • Horario semana: Sujeto a disponibilidad.
  • Horario fin de semana: 
  • Edad: Público general.
  • Valor: Actividad incluida con el valor de la entrada.