En la Bauhaus, los profesores eran tan importantes como los artistas. Ellos no solo enseñaban a pintar o a diseñar, sino que mostraban formas de pensar y crear, uniendo arte, diseño, arquitectura y creatividad. Maestros como Wassily Kandinsky enseñaban a usar el color y las formas para expresar emociones, Paul Klee enseñaba cómo transformar líneas y figuras en ideas y mundos imaginarios y László Moholy – Nagy mostraba que el arte podía unirse con la tecnología y el movimiento. Gracias a ellos, la Bauhaus no solo cambió la manera de hacer arte, sino que también inspiró a generaciones a experimentar, jugar y crear cosas nuevas, combinando imaginación y aprendizaje.

En esta experiencia las familias descubrirán cómo la Bauhaus cambió la manera de crear y enseñar. Conocerán a grandes maestros como Kandinsky, Klee y Moholy – Nagy, quienes enseñaban a usar formas, colores y creatividad para expresar ideas y emociones. Luego crearán un cubo inspirado en las obras de estos grandes artistas.

La actividad es práctica y participativa, fomentando la imaginación, la observación del arte y la experimentación con formas, color y composición al estilo de la Bauhaus.

El objetivo es reconocer a artistas y profesores que formaron parte de la Bauhaus, comprender cómo cambió la forma de ver y enseñar el arte con la integración del diseño, arquitectura y las artes aplicadas, fomentando la creatividad mediante la construcción de un cubo con las obras de estos artistas.

La actividad comienza con el recorrido de la exposición “Un viaje a la increíble Bauhaus”, donde conocerán la más grande y creativa escuela de arte, diseño y arquitectura del siglo XX, se enfocarán en los grandes artistas que inspiraron y formaron parte de la Bauhaus, como Wassily Kandinsky, Paul Klee, Johannes Itten, entre otros. Así podrán conocer su aporte al arte y diseño moderno, para que cada participante construya su propio cubo con las obras más icónicas de estos artistas, desarrollando el aprendizaje mediante el juego y la experimentación de la forma y el color.

Materiales que usaremos: Plantilla del cubo con obras, lápices de colores, papelería, tijera, pegamento.

  • Horario semana: Sujeto a disponibilidad.
  • Horario fin de semana: 
  • Edad: Público general.
  • Valor: Actividad incluida con el valor de la entrada.